sábado, 6 de enero de 2018

El Tular. 7


El Tular.

Aquí el escenario del encarnizado combate. La EEBI, EL CONDECA y TANQUES SHERMAN  avanzan y ha gran altura comienza a sobrevolar  sobre nosotros un DC-4 apertrechado con dos ametralladoras de 50mm cada una, un cesna Barón de reconocimiento que sobrevuela a mediana altura.  Aún no aparecen los aviones Pusch & Pull (jala y empuja) de origen israelí apertrechados con 2 ametralladoras de 30mm y rockets aire-tierra de alto poder. Es una fuerza desproporcionada en extremo. La orden militar es que solo quieren cadáveres y de eso estamos claros y entendidos. Es una relación casi de 10 a 1 sin incluir tranques y aviones.

viernes, 5 de enero de 2018

El Tular Entrega 6

El compañero Emilio;  Guerrillero histórico del seno del pueblo que nos trasmitía energía y confianza por su gran humildad, su inmensa seguridad e increíble confianza en sí mismo. Nos contagiaba con su ejemplo de guerrillero dispuesto.  Ni un ápice de miedo a un ejército criminal. Su serenidad en el combate y su gran disciplina.  Emilio,  con su experticia de vieja data supo conducir , motivar , organizar y disponer a las agrupaciones de jóvenes insurrecionados para librar con éxito los enfrentamientos con  la GN. Es un gran  pilar fundmental del Frente Norte Carlos Fonseca Amador. Un verdadero héroe




jueves, 4 de enero de 2018

El Tular 5






La tensión va incrementándose poco a poco. Sabemos que una tropa de exploración de la EEBI atrapó a nuestro compañero heroico Ulises, "La Culebra" el cual andaba en misión.  La Culebra, se zafó de los brazos de la  guardia, se tiró a un abismo, desapareció sin ruido ni rastro. Se esfumó ante los ojos asesinos. Fue la primer señal de nuestra naturaleza mágica  que tuvo la guardia. La guardia sintió miedo por la habilidad y misterio de La Culebra. Que alegría en la mañana siguiente que va llegando La Culebra al campamento. Ahora, a esperar el combate.   Este fue el campanazo.   Saludes hermano estés donde estés.


rnlda83@gmail.com

El Tular. 4

rnlda83@gmail.comEl Tular

Entrega cuatro



sssssssss!!!!!  Un susurro suave serpentea saltando de oído en oído en el filo frío de la madrugada en el heroico e histórico Cerro El Tular. Un Zanatillo clarinete anuncia al viento que la guardia nos detectó. Somos la fuerza más audaz del Frente Sandinista y vienen con tanques Sherman, aviones de combate y centenares de tropas elite y lo mas bravo de los ejércitos de centroamerica (CONDECA) con la orden de que no quieren  prisioneros, sino, cadáveres. Introspectivamente en el espejo de mi conciencia se refleja una canción de amor:  "Quien dijo miedo!!!!!!   ????"
El Tular

Entrega tres



Todas nuestras actividades eran intensamente agitadas, arriesgadas, teníamos que actuar con sigilo absoluto para resguardar la vida, porque  en el inadvertido e insignificante descuido, estaba oculta la delación, como  el destello del reflejo del sol en la pulsera de un reloj puede ser detectada a larga distancia en el día, igual,  la chispa de un cigarro encendido puede ser observada a lo lejos en la noche, o la voz puede ser escuchada a kilómetros de distancia, sin ningún tipo de tecnologia más que los órganos sensoriales rastreando el medio, por tanto,  teníamos que tener máximo cuidado en nuestras actividades .

 En mis noches de posta, en el teatro natural del bosque  se conjugaban el fondo oscuro del cielo salpicado de estrellas, con los sonidos de la montaña qué en armonía con la orquesta del viento, configuraban el fondo en que  las siluetas y las figuras de las sombras de la noche danzaban al ritmo de las rachas del viento frío, sin que más allá se dejará de escuchar el aullido de los coyotes nocturnos, los búhos y los pocoyos dándole un toque de misterio al concierto. Dos horas después, a descansar un rato, llegó mi relevo. Parte sin novedad.

miércoles, 3 de enero de 2018

El Tular

Entrega 2

A las 4 de la madrugada, hora de levantarse,  comenzando por enrollar la hamaca, la mochila simpre lista y mi FAL, bala en boca, las botas siempre bien amarradas, los pies llagados, formación, matutino, a moverse para amortiguar el frío de Diciembre en esa zona, desayuno, ejercicios y entrenamiento hasta las 4pm. El viejo Carlos con su pequinesa, Santana con su Garañon y así, cada uno con su chopo bien sedita para hacerlo charchalear bonito. De noche, el frío mordía los huesos, de dia el viento fresco nos animaba. El orden, la disciplina, el respeto, el compañerismo fluían en con ese vínculo de amor sencillo, sincero, no fingido  deslizándose sigiloso hacia el pueblo por su libertad, con una actitud critica y autocrítica de tooooodos los días, a las 5pm, para la consolidación  mística. Ahí, humildemente también aprendimos a reconocer los propios errores y aceptar los que nos señalaban para ir tejiendo al hombre nuevo.  Asi hiban pasando los días, mientras se acercaba la hora, como dice la heroica Maria Libertad, del olor a pino, pólvora y sangre salpicando la montaña. Yo observo  hoy en día en esas oficinas que si alguien hace una observación con buena intención, el otro se siente ofendido y se llena de ira hasta ponerse rojo de cólera. Para nosotros, una observación  nos hacia poner rojos de  vergüenza.   Nicaragua, no te vivo como una patria pequeña ni te sueño grande.Te vivo grande porque estas bendecida. En la Ley, se bendecía  con la sangre de un becerro. En el amor, Nicaragua, estas bendecida con la sangre de los héroes martirizados y de los que derramamos sangre y aun seguimos.  Sos grande y así te vivo con ese temple revolucionario que te dimos en nuestra juventud.

El Tular


                            EL TULAR

el presente documento es un testimonio con el estilo narrativo de mi conversión espiritual en el contexto de mi participación activa en la guerra política primero en Colombia y después en Nicaragua el siguiente documento tiene un carácter testimonial No un carácter político


15 de diciembre de 2018 a las 9:56 ·
En un mes como éste, diciembre, pero de 1978, hace 40 años, estamos en el Cerro El Tular, al oeste de Estelí, en La Columna Filemón Rivera del Frente Norte Carlos Fonseca Amador, al mando de Rubén, el legendario Francisco Rivera, El Zorro, recién ingresados de Honduras, sembrando sueños con sacrificios y sufrimientos como abono para hacer germinar una "Nicaragua sin dictadura militar".
El viento del éste empuja hasta nuestros oídos el eco de la explosión de las bombas de 500 libras que sueltan los DC 50 sobre Estelí. Nosotros, en la montaña, con el sello de la victoria estamos listos para el combate contra el régimen militar genocida de Somoza. Ya la tierna esperanza de Patria Libre o Morir maduró y creció en la convicción irreversible de Patria o Muerte, Venceremos a cambio de tanta sangre para llegar a vivir en libertad y en paz.
La fe tremola en el amor, el amor en nuestros corazones y la convicción de la victoria en nuestras mentes. Nada nos detiene; ni la tortura, ni el hambre, ni el dolor, ni la muerte.